Los avances médicos más importantes de la historia

22.11.2017

La medicina, para llegar al punto en el que la conocemos hoy, ha tenido que ir evolucionando desde cero. A lo largo de la historia ha ido avanzando progresivamente. Sin embargo, podemos marcar algunos de los avances más importantes, que han permitido un mayor aumento en la calidad o la esperanza de vida. 

Estos avances se distribuyen exponencialmente; es decir, cada vez hay más debido al crecimiento de la medicina y el dinero invertido en ella, así como el aumento de conocimientos en diversas ramas que permiten investigaciones paralelas en campos diferentes.

En el gráfico siguiente se presentan y explican algunos avances e inventos muy importantes en los últimos 600 años de medicina.

-Lentes cóncavas: Predecesoras de las actuales gafas. Sin las gafas, la vida para todas las personas con problemas de visión sería de una calidad muy inferior a la actual. La única solución sería la cirugía, que aunque ahora mismo es una opción para muchas personas, hace unos años no existía, y además es una solución que, aunque permanente, es invasiva y costosa.

-Inyección intravenosa: Uno de los procedimientos más utilizados ahora mismo en hospitales para tratar todo tipo de pacientes. Tiene muchísimos  usos, como puede ser el suministro de medicamentos por goteo a través de una vía. Es un método mucho más rápido que otros tipos de inyecciones como la intramuscular, la subcutánea o la intradérmica.

-Vacuna: Probablemente el avance más importante de todos. En cuanto a número de vidas salvadas, lo es sin lugar a dudas. La viruela ha sido la enfermedad más mortal en toda la historia, y de no ser por la vacuna, es posible que aún siguiera presente. Gracias a esta vacuna la viruela consiguió ser erradicada, como proclamó la OMS en 1980. Hoy en día, las vacunas se utilizan para evitar diversas enfermedades como pueden ser algunos tipos de hepatitis.

-Anestesia: Antiguamente, las cirugías se realizaban inmovilizando al paciente y dándole algo que morder para que pudiera soportar el dolor. Claramente, la anestesia ha mejorado notablemente el proceso quirúrgico así como la calidad de vida del paciente.

-Rayos X: Utilizados tanto para diagnóstico como para radioterapia, son una de las herramientas más importantes en la sociedad actual, permitiéndonos diagnosticar gran variedad de situaciones (fracturas de huesos, tumores, etc.), así como tratar los propios tumores mediante la anteriormente mencionada radioterapia.

-Sistema AB0: Este sistema es clave a la hora de clasificar la sangre de cada paciente. Con él, es posible realizar transfusiones de sangre sin miedo a que puedan ser rechazadas por el recipiente.

-Electrocardiógrafo: Herramienta muy importante para diagnosticar prácticamente cualquier enfermedad del corazón en la actualidad, como por ejemplo una arritmia, un bloqueo o una isquemia.

-Penicilina: Los antibióticos son un tipo de medicamento muy utilizado, ya que combaten las infecciones bacterianas, como la difteria, la salmonelosis o el tétanos. Su uso mata a las bacterias o impide su reproducción, dejando el resto a las defensas naturales del propio cuerpo. Su uso correcto puede llegar a salvar muchas vidas.

-Estructura del ADN: Watson y Crick descubren la estructura de doble hélice y como funciona. Reciben el Premio Nobel de Medicina en 1962, el cual comparten con Wilkins, que estaba investigando la estructura a la vez que ellos.

-Trasplante de corazón: Fue realizado por el Dr. Christiaan Barnard. El paciente consiguió vivir unas semanas pero acabó muriendo por efectos secundarios de la operación, ya que sus sistema inmune quedó muy reducido.

-Clonación de la oveja Dolly: Se consigue clonarla a partir de una célula adulta. Acaba muriendo en 2003, después de 7 años.

-Células madre: Tienen una gran cantidad de aplicaciones, como ayudar a explicar el cáncer o algunos defectos de nacimiento. El objetivo es conseguir usarlas para crear tejidos que puedan combatir muchas enfermedades, como el Parkinson, el Alzheimer o lesiones de médula espinal. 

Desde 2007 hasta la actualidad se han realizado muchos más avances y descubrimientos. De muchos de ellos aún no sabemos el impacto que pueden tener, pero los iremos estudiando en más publicaciones enfocadas más al presente y al futuro de la medicina actual.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar